domingo, 24 de abril de 2011

III RASGOS QUE CARACTERIZAN SU ESTILO, EVOLUCIÓN, INFLUENCIAS

III RASGOS QUE CARACTERIZAN SU ESTILO, EVOLUCIÓN, INFLUENCIAS
EN LA HISTORIA DEL CINE...

3.1 Rasgos que caracterizan su estilo.

Quentin Tarantino posee un estilo personal. Tiene una visión muy particular de la vida y de cada una de sus historias.
Es un realizador que se le reconoce desde el principio de sus películas. Posee una estética propia, muy peculiar donde si analizamos tiene muchísimas influencias casi infinitas desde la televisión, el cine de los 70, películas orientales de Hong Kong, películas de serie B, serie Z y la música de su juventud el pop. Todo esto mezclado da el estilo peculiar de Quentin.

Podemos concluir que sus características son:
I. Es la mezcla de lo retro, (vemos un movimiento hacia atrás de su vida, como con un aire nostálgico de su pasado) y con las películas de serie B. Muchos personajes de sus películas tienen relación con su vida propia. Por eso un estilo tan personal.
II. Tiene un toque de Andy Warhol y Pop-Art




III. Perfecto uso de la música, gran melómano.
IV. Dominio del tiempo narrativo.
V. Uso de la violencia y las drogas.
VI. Guiños que se repiten con asiduidad en sus películas:
-Marcas de productos creadas por él.
-Fetichismo por los pies.
-Encendedores de tipo Zippo.
-Planos desde el interior de un maletero.

VII. Tiene un gran talento como guionista o dialoguista (creo que existe esta palabra).
VIII. Realizador solvente, soluciona con planos muy originales conversaciones en mesas con muchos personajes.
IX. Realizador elegante a la hora de encuadrar.
X. Polifacético: Es actor, productor de éxito, director y guionista.



3.2 Evolución

Lo que si que esta claro es que intenta superarse en cada película que realiza. Tiene un carácter y un afán de superación que lo hacen especial y distinto. Tiene una gran personalidad donde nada ni nadie le marca el guión a seguir. Pero es como una esponja, va cogiendo una cosa de aquí, otra de allá, luego le imprime su personalidad y le da sentido a toda la mezcla.

En todo este espíritu de superación encontramos desafíos como:
1) Romper con el tiempo cronológico para contar una historia.
2) Coger temas tabúes de la sociedad, tratarlos de manera explicita.
3) Diálogos originales, imaginativos, (con gracia).”Voy a practicar con tu culo el medievo” “A mi nadie me mata, ni en sueños, y menos sin disculparse”.
4) Crea universos, atmósferas, (espacios) únicos y peculiares (”Kill Bill”).
5) Estética Underground movimientos contraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial. Frank Zappa se refirió al underground con la siguiente frase: "La cultura oficial sale a tu encuentro, pero al underground tienes que ir tú".
6) Puede decirse que es un artista que no está auspiciado corporativamente y generalmente no quiere estarlo.







Vemos un gran salto entre My Best Friend's Birthday y Reservoir Dogs es debido a la producción de Richard N. Gladstein donde se compromete a producir la película sin cambiar el guión.
Quentin Tarantino le debe mucho a su éxito de Reservoir Dogs donde consigue la admiración en el 25º festival de Sitges de Cine Fantástico donde consigue los premios al mejor guión, dirección y el premio de la crítica. Triunfaría también en el Festival de Cannes.

3.3 Influencias en la historia del cine.

Creo que las influencias en la historia del cine serán principalmente de su estilo tan personal.

Los jóvenes directores y realizadores imitan al exitoso estilo de Tarantino. Donde se ha creado el adjetivo de Tarantiniano. Donde la violencia, los pies, las drogas y los planos desde dentro de un maletero quedarán para la historia.
3.4 Extractos significativos
Pulp Fiction película que entra en las mejores de la historia del cine por su ruptura del tiempo cronológico. Hay una serie de escenas que han dejado huella en el mundo del cine:
El baile de Vincent Vega y Mia http://youtu.be/EdmO6Nn_nlU
Cuando Vincent y Mia están cenando, en el restaurante anuncian un concurso de bailes y Mia le pide que participen. Con el gran baile ganan el concurso. Dicha escena estuvo a punto de ser suprimida porque a Uma Thurman le entró una crisis de ansiedad, ya que no creía que pudiese estar a la altura de John Travolta en el baile.
El pasaje bíblico de Jules http://youtu.be/G9CKdqehcMY
Jules recita antes de asesinar a alguien el pasaje bíblico del Libro de Ezequiel, capítulo 25 versículo 17. Gracias a la manera en que lo interpreta Samuel L. Jackson el pasaje se ha convertido en un icono cinematográfico, si bien el pasaje de la película es diferente del real.
La violación a Marcellus Wallace http://youtu.be/IwrOpZ7v45c
Durante la persecución de Marcellus a Butch, éstos acaban en una tienda en la cual los secuestran. El vendedor que los secuestra llama a su amigo, un policía, que viola a Marcellus mientras Butch es vigilado por un esclavo ataviado con indumentaria sadomasoquista. Butch consigue escaparse y salva a Marcellus. Esta escena ha sido parodiada en series como Los Simpson y Padre de familia.
El robo de la cafetería http://youtu.be/lBboU6HEObs
El comienzo tiene lugar en una cafetería con una pareja, Pumpkin (Tim Roth) y Honey Bunny (Amanda Plummer), hablando sobre los robos que han hecho; mientras mantienen dicha conversación, deciden atracar el local en ese mismo momento. La película acaba en la misma cafetería con Vincent Vega y Jules Winnfield, presentes en el momento del atraco.


La banda sonora es otra de las cosas que Tarantino deja a historia del cine. La música que pone en sus películas quedan en la mente de todos y nos hacen recordar las escenas donde surgen las melodías.


Banda sonora
El título del álbum es Music from the Motion Picture Pulp Fiction.
1. Misirlou - Dick Dale & His Del-Tones
2. Royale With Cheese - Diálogo Samuel L. Jackson & John Travolta
3. Jungle Boogie - Kool & The Gang
4. Let's Stay Together - Al Green
5. Bustin' Surfboards - The Tornadoes
6. Lonesome Town - Ricky Nelson
7. Son Of A Preacher Man - Dusty Springfield
8. Bullwinkle Part II - The Centurians
9. You Never Can Tell - Chuck Berry
10. Girl, You'll Be A Woman Soon - Urge Overkill
11. If Love Is A Red Dress (Hang Me In Rags) - Maria McKee
12. Comanche - The Revels
13. Flowers On The Wall - The Statler Brothers
14. Personality Goes A Long Way - Diálogo John Travolta & Samuel L. Jackson
15. Surf Rider - The Lively Ones
16. Ezekiel 25:17 - Fragmento Samuel L. Jackson

1 comentario: